Ta iste mes de chunio
de 2023, a Biblioteca de Fablans
remata de fer ista selezión de NOVEDAZ,
asperamos que tos cuaque.
LAFUENTE,
Pedro
; edizión, selezión e traduzión de Chusep Raúl Usón.
Platos
de Cadiera : rezetaria altoaragonesa.
Zaragoza : Direzión Cheneral de Politica Lingüistica, Gubierno
d'Aragón, 2023.
En
iste libro se replegan 75 rezetas publicadas en o Diario de
l´Altoaragón en 1992 dentro d´o suplemento «La cocina de Huesca.
Sobre el arte del buen comer», de José Manuel Porquet y Pedro
Lafuente, en concreto as «Recetas de siempre», han estau elaboradas
por o guisandero Chesús Agustín y a suya alumnalla en o Zentro
Integrau de Formazión Profesional San Lorién (Uesca), dependién
del Departamento d´Educazión, Cultura y Esporte d´o Gubierno
d´Aragón.
La
REGLA
del
monasterio de Santa María de Sigena : edición facsímil de la
versión en aragonés del siglo XIII.
Juan José Generelo Lanaspa (coord.) ; estudios, Alejandro Ríos
Conejero, Guillermo Tomás Faci, Carlos Laliena Corbera, Alberto
Cebolla Royo ; transcripción, Alejandro Ríos Conejero, Guillermo
Tomás Faci. [Zaragoza] : Gobierno de Aragón, Dirección General de
Política Lingüística, D.L. 2023.
Un
estudio, de la edición facsímil de la versión en aragonés del
siglo XIII con textos importantísimos en la historia y la lengua
aragonesa, de la Regla del Monasterio de Santa María de Sigena.
La
regla de Sigena es única en el mundo. En ella se refleja desde la
organización religiosa de esta comunidad de monjas formada por
mujeres de clases altas e incluso de la nobleza, hasta aspectos tan
cotidianos como la alimentación, el vestuario, la limpieza o incluso
los castigos. Pero además, el facsímil que ahora se publica,
hallado en el manuscrito 3196 de la Biblioteca de Catalunya, está
escrito, y esto es lo relevante, en aragonés. De este facsímil que
ahora publica en Gobierno de Aragón.
La
regla marcó la vida diaria de la comunidad sanjuanista durante ocho
siglos y supone, en sí misma, una fuente fundamental par la historia
del monasterio famenino. La versión en aragonés que aquí se
publica tiene el interés añadido de poder conocer y estudiar la
lengua hablada y escrits por los aragoneses en los años centrales de
la edad media.
LAKME
(Grupo
Musical). Cantán
l'aragonés ta un proyeuto mosical del grupo Lakme.
Zaragoza : Direzión Cheneral de Politica Lingüistica, Gubierno
d'Aragón, D.L. 2023.
Con testos d’Ana Tena, Maria José Girón
y Juan Carlos Marco, y partituras d’Enrique Lleida, ista
publicación replega cantas que utilizan a luenga aragonesa como meyo
d’esprisión, en un innovador proyeuto artístico, en iste caso,
dentro d’o campo d’a lirica, titulau Cantán l’aragonés.
GUINDA, Angel;
tradutor Diego Lezaún. Espeutral
cómic. Zaragoza: Olifante
Ediciones de Poesía Año 2022.
L’arrabato de vivir y morir, en un
cómic.
Ángel Guinda (Zaragoza 1948) ye un d’os
poetas más compleixos y percutiders d’as letras españolas d’os
zaguers cuaranta años. Un poeta que se puede definir como un
constructor de lenguache, en primer puesto, y tamién como un
esplorador d’os esperringleros d’o cuerpo y l’esmo. En a suya
lirica se masan diversas tradizions: o poeta d’a intimidat más
dolenta, o poeta d’a vida engalzada por o drama, o poeta que canta
con atros, un poeta sozial y somarda a qui le fa goi chugar con a
fabla nomás que por esfrute, estruzia y rasmia. Tamién ye un
poeta metafisico. Y talmén, como lo suyo quiesto Cecco Angioleri,
ye un poeta d’o galox, d’a marguinalidat, o poeta acazegau d’o
mundo porque portia un mundo aintro que baralla por trobar-se.
(fragmento)
Antón Castro
Epilogo
Ye, a la fin, un libro guindesco en a suya
totalidat, en a suya plenitut verbal, en a suya abundanzia vital y
mortal, o suyo designio
GOSCINNY,
René.
Asterix o galo.
Madrid: Salvat, 2022.
Semos en l’año 50 antis de Cristo. Toda
a Galia ye ocupada por os romans. Toda? No pas! Una aldeya poblada
por irredutibles galos contina resistiendo a l’invasor. Y avida no
ye fácil t’as guarnizions de lechionarios romans d’os
campamentos de Laminarum, Aquarium, Laudanum y Pardalorum.
PEIRONELA
:
a
continidat de o reino.
[ideya orichinal, produzión e cordinazión, Caballeros de Exea;
adautazión de testos, Ana Belén Arbués Ramos ; ilustraciones, Xcar
Malavida]. [Zaragoza] : Caballeros de Exea, D.L. 2022.
Por falta de decumentos, l´inte istorico
que de contino se raconta ye sobrecargato de as zagueras e os
istoriadors lo han refusato de traza que de Peironela no se fabla
guaire e, manimenos, estió un piazo clau que Aragón tenese
continidat como Reino independién.
ALVAREZ
RUIZ,;
Jorge
ilustraciones Saúl Irigaray. El
secreto de Iberia Impura. Una historieta de Mosicaires.
[Graus]
: Mosicaires, 2019.
En
el secreto de Iberia Impura, Severino, un zagal que desfrutaba sentín
las histoiras que le contaba la suya yaya al lau del fogaril, mos
aduya a descubrí ixa tierra one se charraban muitas llenguas, one la
música y la cultura eban las ferramientas que feban falta pa fé un
mundo milló y pa pllená vida los llugás, y one la felicidaá
implicaba esá toz chuntos.
Un
secreto que Severino va aconseguí trobá gracias a un instrumento
mágico fecho con la plluma dún crebantahuesos y a los plans
misteriosos que heba trazau yaya.
El
Secreto de la Iberia Impura es, además de un precioso libro-CD
ilustrado, un concierto familiar acústico en formato trío donde
¡hasta las mesas y las plumas cantan!.
Un
“cuento concierto” apto para todos los públicos, participativo,
didáctico e innovador; donde se disfruta del sonido real de un buen
puñado de instrumentos: gaitas, albogues, guitarro, pluma, mortero,
mesa, cucharas, salterio…
Como
podrás ver, un auténtico punto de encuentro; en el que hay lugar
para la música tradicional, la música moderna e incluso guiños a
la música clásica con una obra de Manuel de Falla y el acercamiento
que éste hizo a la música popular.
LOPEZ
MARCO, Lucía.
Cuan plegue o colapso.
Zaragoza: Gara d'Edizions ; Departamento de Educación, Cultura y
Deporte, Gobierno de Aragón, 2022.
Premio
Arnal Cavero 2022
Somos
a las puertas d’un colapso: qué feremos cuan plegue? En istos
versos s’enreliga a crisi climatica con a desaparizión d’a
luenga aragonesa y d’o espazio rural —con os suyos paisaches,
cultura y costumbres—. Iste poemario ye un chilo que surte d’a
maternidat y que convida a veyer o mundo dende os uellos d’o
feminismo y a ruralidat.
O
churau d’ista edición acordó conzeder o Premio Arnal Cavero 2022
a ista obra por fer servir una poesía contemporania que surte d’o
más fundo, creyando un microcosmos poetico y transmitindo un
mensache espontanio y potén de cariño por a luenga aragonesa.
CODIGO
d'o Dreito Foral d'Aragón. Barcelona : Atelier Libros jurídicos,
2023.
O
Decreto Lechislativo 1/2011, de 22 de marzo, d’o Gubierno d’Aragón,
aprebó, con o títol de Codigo d’o Dreito Foral d’Aragón, o
Testo Refundito d’as Leis zevils aragonesas y ordenó que a
dentrada en vigor estase o 23 d’abril de 2011. A zitata refundizión
se levó a cabo en cumplimiento de l’autorizazión d’as Cortes a
o Gubierno d’Aragón, contenita en a disposizión final primera d’a
Lei 8/2010, de 2 d’aviento, de Dreito zevil patrimonial, y drento
d’o plazo en ella siñalato. D’iste modo quedó reformulato lo
Dreito zevil d’Aragón contenito en a Compilazión de 1967 que
quedó enteramén zircunduzita por o Codigo d’o Dreito Foral
d’Aragón. A edizión que agora presentamos ye a suya versión en
luenga aragonesa, a luenga d’os Fueros d’Aragón dende o sieglo
xiii a o xv, con ella queremos contrebuyir a tornar a dotar a
l’aragonés d’instrumentos churidicos y a la zelebrazión d’o
40 cabo d’año d’o Estatuto d’Autonomía d’Aragón.Atelier.